(+34) 660 01 63 88 solymasviladecans@gmail.com

Si tienes la piel grasa este es el artículo que necesitas leer para aprender a cuidarla correctamente y para evitar uno de los males comunes que experimentan este tipo de pieles: la deshidratación.

¿Qué es tener la piel grasa?

La piel produce grasa de forma natural para combatir la sequedad y hacer frente a los agentes externos, pero cuando lo hace en exceso desencadena en un aspecto más húmedo y brillante lo que denominamos piel grasa. Este tipo de piel es más propensa al acné, puntos negros, espinillas, poros abiertos y brillos. 

La limpieza de una piel grasa

La limpieza es la base del cuidado de cualquier tipo de piel, pero en el caso de las pieles grasas es necesario hacerla con productos adecuados. Deben usarse limpiadores destinados para pieles grasas, mixtas o con tendencia acneica. Por eso es muy frecuente que este tipo de limpiadores contengan en su composición ácido salicílico, ya que ayuda a limpiar el poro en profundidad.

También se aconseja una exfoliación nocturna 1 o 2 noches por semana si se tiene un acné inflamatorio activo y 3-4 noches por semana en pieles grasas sin acné.

¿Qué productos se pueden usar con una piel grasa?

La clave es que sean oil free y no comedogénicos. También es importante la textura de los cosméticos.

Deben ser fluidas: emulsiones, sérums, geles, cremi-gel o cremas ligeras, ya que no aportan grasa.

Cómo evitar la deshidratación de las pieles grasas

El miedo a aportar grasa en exceso lleva a muchas personas a no usar crema hidratante. Es un error ya que eso conduce a la deshidratación. La clave está en usar productos que aporten agua sin aportar grasa, así como geles o ácido hialurónico.